top of page
Buscar

OBITUARIO FICTICIO DE ESTHER KOPLOWITZ

Foto del escritor: Andrea BolsicoAndrea Bolsico

Ha fallecido este lunes 11 de octubre la célebre aristócrata Esther Koplowitz a los 71 años en su casa rodeada de los suyos. La que fuera marquesa de la Casa Peñalver ha muerto a causa un infarto de miocardio como consecuencia de la larga enfermedad que padecía.


Nacida en Madrid el 10 de agosto de 1950, Esther María Koplowitz y Romero de Juseu ha tenido una vida fructífera. Ha sido la VIII marquesa de Casa Peñalver, VII marquesa de Campo Florido, VII condesa de Peñalver y marquesa consorte de Cubas mientras estuvo casada con Fernando Falcó, III marqués de Cubas. Era la primogénita del matrimonio de Ernesto Koplowitz Sternberg y Esther María Romero de Juseu y Armenteros.


Su vida personal estuvo marcada por sus dos matrimonios fallidos. El primero con Alberto Alcocer y el segundo con el ya fallecido Fernando Falcó. De su primera unión nacieron sus hijas Esther, Alicia y Carmen


Era una conocida empresaria y filántropa española con orígenes polacos y cubanos. De su padre heredó junto a su hermana Alicia la empresa familiar, la constructora Cycsa, que más tarde pasaría a se FCC junto a Focsa. Su vida profesional le llevó a ser una de las mujeres más ricas de España. Tampoco podemos obviar su gran pasión por el arte. Poseía una increíble colección de obras originales de incalculable valor.


Deja legada una gran contribución social. Desde que creara la Fundación Esther Koplowitz en 1999, no dejó de implicarse en favor de las personas más necesitadas de la sociedad. Ha construido, equipado y donado tres residencias para mayores en Madrid, Barcelona y Valencia, además de crear una residencia para niños afectados de parálisis cerebral para la Fundación Nilo. También arrimó el hombro al campo de la investigación, colaborando en numerosos proyectos con la Fundación. Asimismo, ha contribuido a la formación de muchos estudiantes concediendo becas a jóvenes sin recursos.


Se espera que sus más allegados la despidan en una vigilia en su casa en el Paseo de la Habana.


Este es un obituario ficticio realizado como práctica para la asignatura de Periodismo Especializado en economía y medio ambiente


3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Suscríbete para estar al día

¡GRACIAS POR APOYARME!

  • Grey Instagram Icon
  • Grey Twitter Icon
bottom of page