Abuela, la biodiversidad son todos los seres vivos que hay en la Tierra, cómo conviven y se relacionan entre sí dependiendo del lugar en el que viven, así como la distribución de genes. No se sabe con exactitud cuántos seres hay, pero se sabe que al menos 1,5 millones de especies las conocemos. Un estudioso dice que la cifra de tipos de seres en el planeta son 11 millones y otro, contando con el amplio grupo que son las bacterias, serían mil millones. La biodiversidad es importante porque juega un papel fundamental en la vida de los seres humanos para sus necesidades básicas. Abuela, hay muchas formas de biodiversidad porque la vida ha adoptado múltiples formas y tamaños a lo largo de la historia evolutiva.
Cada ser vivo tiene una forma y función en la vida. Su forma es parte de la adaptación que ha sufrido su cuerpo a lo largo de los años para adaptarse al medio en el que viven. Dependiendo del nivel de adaptación, hay animales que han sufrido cambios pequeños o grandes, ya sea evolucionar y tener cola, que sus patas cambien y sean más largas, que desarrollen mejor vista, que su cuerpo se adapte para ser más rápido, etc. Uno de los grandes cambios que han sufrido algunos animales es la modificación de su cuerpo para proporcionarle la capacidad de volar, aunque de diferente forma, ya que no todos los animales que vuelan son iguales. Por ejemplo, que los animales sean de un color u otro forma parte de su adaptación, es decir, su color tiene una función importante, ya que sirve para captar la luz solar por parte de las plantas, puede ser también por ayudar a los animales en la tarea de apareamiento, puede servir de defensa o camuflaje. Algunos animales o plantas son de colores llamativos para alertar de su toxicidad, mientras que otros prefieren pasar desapercibidos siendo muy similares a su entorno.
Los animales y las plantas no solo se adaptan al sitio en el que vive, sino que también ese sitio sufre modificaciones a causa de los seres que viven en él. El ser humano es el mayor destructor de biodiversidad. Muchos animales, en vez de adaptarse, migran por temporadas a otros sitios mejores para su supervivencia. Por eso abuela, hay que entender que hay distintas estrategias adaptativas, cada uno ha ido adaptándose como ha podido a lo que hay. Por eso abuela, hay que entender que hay distintas estrategias adaptativas, cada uno ha ido adaptándose como ha podido a lo que hay.
Gracias a ella, si se da un cambio ambiental que no es bueno para una especie, siempre habrá otra que se beneficie, y así sobrevive la naturaleza desde que aparecieron los primeros organismos vivos. Por eso es tan importante.
Comments