top of page
Buscar

Las autorizaciones de trabajo concedidas a extranjeros como indicador de mercado laboral

Foto del escritor: Andrea BolsicoAndrea Bolsico

Una semana más, un nuevo post. Hoy quiero hablaros del indicador de mercado laboral que más me ha llamado la atención de la lista que recoge el Anuario Estadístico de España 2020 del INE: las autorizaciones de trabajo concedidas a extranjeros.


Creo que es importante ahondar en un tema así para rebatir los discursos de odio que están en auge hoy en día. Que se autorice a extranjeros para trabajar en nuestro país no quiere decir que vengan a "quitarnos" los puestos a la población española, al contrario, ayudan a impulsar la economía. También creo que el discurso de odio gira en torno al país de origen de la persona extranjera, pero esa ya es otra cuestión.


Estas autorizaciones son un mecanismo administrativo que precisan los extranjeros para trabajar si quieren ejercer una actividad lucrativa, laboral o profesional en nuestro país. Esto debe matizarse ya que existen algunas excepciones recogidas en el artículo 41 de la Ley Orgánica 4/2000, del 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, que exime a aquellos extranjeros en situación de residencia de larga duración, o los nacionales de países firmantes del Acuerdo del Espacio Económico Europeo. Algunos países tienen acuerdos firmados con la Unión Europea que permiten la libre circulación entre países miembros.


Según se observan en las estadísticas del INE, desde 2011 a 2018 ha habido un descenso de las autorizaciones, pasando de 315.594 en 2011 a 107.417 en 2018. El perfil medio suele ser hombre entre los 25 y los 44 años de edad, es decir, en pleno periodo de su desarrollo laboral. Los sectores en los que principalmente se enfocan estas autorizaciones son el agrario, la industria, la construcción y los servicios, este último en mayor medida.



Los extranjeros que piden estos permisos suelen venir mayoritariamente de América, seguido en menor escala de Asia y África. El continente del que menos inmigrantes recibimos es Oceanía. En cuanto a las comunidades que más extranjeros con acreditación reciben son Madrid y Cataluña con más de 25.000 autorizados, seguidos de Andalucía con casi 15.000 y de Valencia con alrededor de 10.000.


El Ministerio de Trabajo y Economía Social junto con la Secretaría de Estado de Empleo y la Subdirección General de Estadística y Análisis Sociolaboral explican que hay distintos tipos:


- AUTORIZACIONES ESTABLECIDAS EN EL REGLAMENTO DE EJECUCIÓN DE LA LEY ORGÁNICA 4/2000, SOBRE DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA Y SU INTEGRACIÓN SOCIAL, TRAS SU REFORMA POR LA LEY ORGÁNICA 2/2009:

  • Autorizaciones de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena: dentro de las cuales encontramos las autorizaciones iniciales de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena, las renovaciones de la autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena y otras autorizaciones (por residencia temporal y trabajo para investigación, por residencia temporal y trabajo de profesionales altamente cualificados titulares de una tarjeta azul-UE, por residencia temporal y trabajo por cuenta ajena de duración determinada o por residencia temporal y trabajo en el marco de prestaciones transnacionales de servicios)

  • Autorizaciones de residencia temporal y trabajo por cuenta propia: dentro de las cuales tenemos las autorizaciones iniciales de residencia temporal y trabajo cuenta propia y renovaciones.

  • Autorizaciones de residencia temporal por arraigo y otras circunstancias excepcionales: dentro de las cuales están las autorizaciones de residencia temporal por circunstancias excepcionales por arraigo protección internacional, autotizaciones de residencia temporal y trabajo por circunstancias excepcionales de mujeres extranjeras víctimas de violencia de género, autorizaciones de residencia temporal y trabajo por circunstancias excepcionales por colaboración contra redes organizadas y autorizaciones de residencia temporal y trabajo por circunstancias excepcionales de extranjeros víctimas de trata de seres humanos

  • Autorizaciones para trabajar en varios supuestos especificados en la Ley Orgánica 4/2000.

  • Autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena y propia independiente.

- AUTORIZACIONES ESTABLECIDAS EN LA LEY 14/2013 DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES Y SU INTERNACIONALIZACIÓN:

  • Autorizaciones iniciales de residencia Ley 14/2013

  • Renovación de la autorización de residencia Ley 14/2013

Las autorizaciones se conceden teniendo en cuenta las siguientes variables: dependencia laboral, clase de autorización que solicita, actividad económica, ocupación, ámbito geográfico y nacionalidad.


Este es el proceso a seguir por aquellos que quieren venir a trabajar a nuestro país, parece fácil pero es un trámite burocrático costoso que deberíamos simplificar por el bien de nuestra economía. A aquellos que en su mente solo hay un pensamiento de odio hacia a los que vienen de fuera a trabajar, debemos recordarles que sin estos trabajadores nos hundiríamos. La economía española flota gracias a la pluralidad de profesionales que la impulsan y esto es algo que no debemos olvidar al mirar los números de nuestro país.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Suscríbete para estar al día

¡GRACIAS POR APOYARME!

  • Grey Instagram Icon
  • Grey Twitter Icon
bottom of page