top of page
Buscar

Metros2, la mejor información del mercado inmobiliario español

Foto del escritor: Andrea BolsicoAndrea Bolsico

Metros2 fue creada en 1992, lanzando su primera publicación en noviembre de ese mismo año. Esta revista nació para cubrir un sector de lo más importante para la economía española: el sector inmobiliario y de la construcción. Bajo la dirección de José María Álvarez, también profesor de nuestra Universidad Complutense, se ha afianzado como publicación líder de su sector.


Metros2 (leída como metros cuadrados) nace de la mano del grupo editorial CESINE, fundada en el año 1990 como Centro de Estudios de la Información Económica. Desde sus comienzos hasta la actualidad CESINE siempre ha tenido como principal objetivo la obtención, el análisis y la divulgación de todo tipo de información, estadísticas, noticias y datos relacionados con la actividad económica. En este sentido a través de sus diferentes publicaciones digitales o analógicas, como Metros2, CESINE se ha ido convirtiendo en un referente imprescindible para la toma de decisiones estratégicas tanto de empresas y compañías nacionales como internacionales.



Portada de su último ejemplar nº319


En la actualidad cuenta con una plantilla de más de veinte empleados ubicados en su sede central en Madrid, así como de una amplia red de colaboradores repartidos por las 17 comunidades autónomas que configuran España. También cuenta con acuerdos suscritos para la Unión Europea, Norte América y Sudamérica o Asia.


Sus primeros inicios fueron bajo el formato de boletín confidencial o “newsletter”, que más tarde evolucionó a un formato de revista en Din A4, además de caracterizar sus hojas con el color salmón o sepia, el cual representa a todas las publicaciones especializadas en economía. Con el lanzamiento de su primer ejemplar, no superaron los 300 ejemplares. Pero, del boletín pasaron a la revista, de la que ya no sólo se puede hablar de ella como una publicación consolidada dentro de las revistas especializadas, sino del principal canal de comunicación de los directivos, empresarios y emprendedores, profesionales todos de este sector inmobiliario, ya que es al público al que se dirige.



Ficha técnica y características de la publicación


La revista en papel se divide en varias secciones: Actualidad, Arquitectura, Reportajes, Rankings en Construcción, Hoteles, Inmologis, Noticias, Jornadas, Centros Comerciales, Inversión, Inmoiuris, Protagonistas, Cooperativas, Vivienda, Guías, Especiales y Callejón. En su versión digital, tan solo cuenta con: Operaciones, Jornadas, Empresas, Indicadores, Edificios e Informes.


Para hacer frente a la crisis del papel, la única vía de obtención de un ejemplar es la suscripción. Esta es anual y la tasa a abonar es de 214.76€. Con esto se podrá tener la versión impresa de la revista, 11 ejemplares anuales, ya que su periodicidad es prácticamente mensual. También da acceso a la edición online, a toda la hemeroteca, al boletín diario, a las bases de datos, además de la invitación a las jornadas inmobiliarias organizadas por CESINE Formación.


Con casi 30 años de trayectoria, no es de extrañar que se haya posicionado como medio líder del sector inmobiliario.

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Opmerkingen


Suscríbete para estar al día

¡GRACIAS POR APOYARME!

  • Grey Instagram Icon
  • Grey Twitter Icon
bottom of page