top of page
Buscar

Grupo Barceló, la gran multinacional de viajes

Foto del escritor: Andrea BolsicoAndrea Bolsico

¿Quién no conoce alguno de los famosos hoteles del grupo empresarial Barceló? ¿o sueña con relajarse en uno de ellos ahora mismo? El Grupo Barceló (GB) es una de las grandes multinacionales españolas del sector turismo y de las más conocidas. Pocos conocen que está compuesta por su división hotelera, Barceló Hotel Group (más de 250 hoteles), y su división de viajes, Ávoris (700 agencias, touroperadores), Además posee ya una aerolínea propia. Ellos mismos se definen como "un grupo turístico verticalmente integrado". Es la tercera generación Barceló la que está a cargo actualmente de la empresa, los 11 accionistas descendientes, quienes ocupan además la mayoría de altos cargos de gobierno del grupo.


Esta gran compañía tiene en plantilla a más de 33700 entre los 20 países por los que se expande, de los cuales unos 8800 están en España. Pero no solo forman parte de su organización sus trabajadores, sino que con sus programas de formación (Ser Barceló) llegan a más de 28000 participantes, porque no dudan a la hora de apoyar el desarrollo de sus trabajadores y convertirlos en auténticos profesionales. Además, tienen dos programas, B Opinión y |B| Inside, con los que mantener informados a los empleados y encuestarlos sobre su situación laboral, e incluso diversas actividades para fomentar las relaciones entre ellos.


Se rige por unos valores conocidos como FRESH: "Flexibilidad, Responsabilidad y Espíritu de Servicio, a los que sumamos la Hospitalidad como valor intrínseco a nuestro sector". Ligado a esto, llegamos a su necesidad de transparencia con el cliente para lograr que este profese cierta credibilidad en los productos Barceló, por lo que cuenta con un gabinete de prensa que publica todo acerca de la multinacional, incluido, la memoria anual del ejercicio de cada año.


La afluencia de clientes la vemos traducidas en ganancias, es decir, el número de clientes del ejercicio de 2019 se traduce en 3.706 millones de euros. Los clientes de GB buscan una experiencia única, incluso lujosa, puesto que son alojamientos de 4 y 5 estrellas, y la compañía suple esta necesidad con el concepto de multimarca: Royal Hideaway, Barceló, Occidental y Allegro. Con todo esto rebosan un aire y estilo sofisticado y exclusivo que fideliza a los clientes actuales pero que llama la atención a clientes potenciales. Posee también numerosos programas de fidelidad que contribuyen al bienestar de esos clientes habituales, les hace formar parte de una comunidad privilegiada y les aporta una experiencia exclusiva que les diferencia del resto. Además, los clientes han ido modificando necesidades y gustos a lo largo de los años y esto supone cambios en su estrategia con el cliente o como ellos dicen: "no sólo que estemos orientados al cliente, sino que debemos estar “obsesionados” con él".


El Grupo Barceló va más allá e intenta hacer crecer su comunidad exponiendo su compromiso con el medio ambiente (programa B-ecology), un asunto bastante complicado y tendencioso que cada día preocupa a más gente y, sobre todo, a más clientes, por lo que este posicionamiento y un plan de estrategia que fomente una forma de actuar correcta con el medio ambiente por parte de la empresa habla muy bien de ella. También reflejan bien su intolerancia ante la discriminación de cualquier tipo entre clientes y empleados.


Pero, finalmente, ¿contra quién compite el GB en el mercado del turismo, especialmente en el ámbito del alojamiento vacacional? Pues en el escenario español, con las dos empresas más importantes ubicadas en el "TOP 50 HOTELS BRANDS RANKING" de Brand Finance: Meliá Hotels y NH Hotels Group. Estos magnates de la hostelería desbancan al Grupo Barceló a la tercera posición en el ranking español, debido a su mejor posicionamiento como marca y venta de sus productos.







Entradas recientes

Ver todo

Comments


Suscríbete para estar al día

¡GRACIAS POR APOYARME!

  • Grey Instagram Icon
  • Grey Twitter Icon
bottom of page