top of page
Buscar

El sector agroalimentario y su ejemplo publicitario

Foto del escritor: Andrea BolsicoAndrea Bolsico

La industria agroalimentaria es prácticamente el motor de la economía española. No podemos vivir sin alimentarnos, obviamos todos los procesos que siguen los alimentos que nos llevamos a la boca hasta que llegan a nosotros. Son numerosos los pasos a seguir y no somos conscientes de todo lo que eso implica, todos los puestos de trabajo que toca y todo el crecimiento económico que suma. Este sector es muy amplio y el español es uno de los más importantes de Europa, así que no desmerezcamos lo propio y aprendamos sobre él.


Las campañas publicitarias son una herramienta esencial para las empresas. Es su manera de darse a conocer entre el público y captar clientes potenciales. Estas estrategias a veces pasan desapercibidas para nosotros, pero en el fondo están domesticando nuestra mente con estos estímulos. Las campañas pueden tener numerosos objetivos: incrementar las ventas, mejorar la notoriedad de la marca u optimizar la comunicación e identidad de la empresa. Para conocer mejor estas tácticas vamos a analizar tres ejemplos de cada tipo:


- Pueden querer dar a conocer algo o mejorar su notoriedad. Un ejemplo de esto ha sido el anuncio de McDonalds en España después del confinamiento por la covid-19. En esta campaña, la empresa de comida rápida creó una estrategia con la que enviar un mensaje claro a sus clientes: habían reabiertos sus restaurantes y volvían a estar disponibles los servicios de McDelivery y McAuto. La información es clara, concisa y no deja lugar a dudas.



-También existen campañas que buscan posicionar a la marca, es decir, proyectar una imagen de sí mismos que les otorgue un sitio distinguido en el mercado. Un claro ejemplo es el material audiovisual creado por la marca promocional diseñada por la Junta de Extremadura, Alimentos de Extremadura. Este sello de identidad permite identificar los productos alimentarios regionales. Para posicionarse como marca de calidad, han creado este vídeo que muestra con detalle los productos más importantes y afamados de la región.



- Por último, las empresas pueden buscar influir en el comportamiento del público. Este es el caso de la campaña "Fans del vacuno, muy fans de ti". Esta estrategia del sector del vacuno español busca cambiar los comportamientos al alza en contra del consumo de carne en la época covid-19, especialmente la vacuna. En este ejemplo, la campaña trasciende más allá del anuncio, existe una web donde promover todo este movimiento a favor del consumo de carne vacuna sostenible y responsable. En la web se ofrece información sobre el sector, comparten recetas de todo tipo e, incluso, han producido un documental de varios capítulos contando diversas historias desde todos los puntos de vista posibles.



Todas estas campañas nos muestran la distinta estrategia a elegir según nuestro objetivo. Otra cosa a tener en cuenta muy importante es definir el público al que va dirigido, puesto que si no lo conocemos bien antes de lanzar el mensaje, puede que nuestro plan no tenga el efecto que deseamos y que, incluso, llegue a tener el contrario. La vía por la que transmitamos nuestro mensaje también es algo a considerar, puesto que no llegará a todos por igual. El mundo de la publicidad y el marketing nos ofrece un amplio abanico de posibilidades y con los objetivos claros podemos llegar a conseguirlos.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Suscríbete para estar al día

¡GRACIAS POR APOYARME!

  • Grey Instagram Icon
  • Grey Twitter Icon
bottom of page